SEMINARIO DE EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN RÍO GRANDE

IMPORTANCIA DEL SEMINARIO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

El seminario, realizado los días 12 y 13 de septiembre, contó con la participación de más de cincuenta docentes de diferentes instituciones educativas, quienes tuvieron la oportunidad de profundizar en aspectos fundamentales de la investigación en ciencias sociales y educación. La actividad busca no solo transmitir conocimientos teóricos, sino también fomentar habilidades prácticas para aplicar en la realidad educativa. La propuesta se enmarca en una estrategia de desarrollo profesional que busca mejorar la calidad de la enseñanza y la gestión educativa en Río Grande.

PRESENTACIÓN DEL CONFERENCISTA Y ENFOQUE DEL CURSO

El profesor César Tello, destacado especialista en ciencias de la educación, fue el encargado de dirigir las jornadas. Tello cuenta con una sólida formación académica, incluyendo una maestría en Política y Administración de la Educación, un diplomado superior en Gestión Educativa y un doctorado en Ciencias de la Educación. Durante el seminario, abordó temas esenciales como los fundamentos epistemológicos, las teorías que sustentan la investigación y las metodologías aplicadas a las ciencias sociales y la educación. Su enfoque integral permitió a los asistentes comprender cómo diseñar y ejecutar investigaciones que respondan a las problemáticas educativas y sociales.

CONTENIDO Y OBJETIVOS DEL SEMINARIO

El seminario proporcionó herramientas teórico-conceptuales y metodológicas que facilitan la vinculación entre la investigación científica y la práctica educativa. Se promovió la capacidad de problematizar realidades complejas, identificar problemas relevantes y diseñar proyectos de investigación o intervención que aporten soluciones contextualizadas. Los docentes también aprendieron a analizar críticamente las distintas metodologías de investigación, favoreciendo un enfoque reflexivo y ético en sus futuras prácticas académicas.

CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DOCENTE Y DESARROLLO COMUNITARIO

El Municipio de Río Grande continúa impulsando la formación continua de docentes, reconociendo que el fortalecimiento profesional es clave para mejorar la calidad educativa y el bienestar social. Este seminario forma parte de una serie de acciones destinadas a promover la actualización pedagógica y la innovación en las instituciones educativas, con el fin de que los educadores puedan ofrecer una formación más sólida y pertinente a sus estudiantes. Además, la capacitación favorece la integración de la comunidad educativa en proyectos de investigación y desarrollo, consolidando un entorno académico dinámico y comprometido con el desarrollo local.

En conclusión, el seminario “Epistemología y Metodología de la Investigación” representa una iniciativa estratégica que contribuye a la profesionalización de los docentes en Río Grande. La formación en estos ámbitos fundamentales fortalece la capacidad investigativa, fomenta prácticas educativas innovadoras y refuerza el compromiso del municipio con una educación pública de excelencia, en línea con los desafíos actuales de la sociedad.