El Municipio de Río Grande, en colaboración con la empresa CityBus, ha iniciado un importante proyecto de modernización del transporte público mediante la instalación de conexión WiFi gratuita en sus unidades. Esta iniciativa posiciona a la ciudad como pionera en Argentina en brindar servicios de conectividad en el transporte urbano, beneficiando a miles de pasajeros que diariamente utilizan el sistema de transporte público. La incorporación de internet satelital en los buses responde a una necesidad creciente de conectividad en la sociedad moderna, permitiendo que los usuarios permanezcan conectados, realicen gestiones digitales y accedan a servicios de pago y beneficios sin salir del vehículo.
AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIFI EN LOS BUSES DE RÍO GRANDE

BENEFICIOS DE LA CONECTIVIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
La incorporación del WiFi en los buses de Río Grande trae múltiples ventajas para los usuarios. En primer lugar, facilita el acceso a la aplicación SUBE, permitiendo cargar créditos, pagar pasajes y aprovechar promociones sin necesidad de desplazarse a puntos físicos. Además, ayuda a fortalecer la comunicación en situaciones de emergencia o imprevistos, mejorando la seguridad y la atención al pasajero. También, brinda una experiencia de viaje más cómoda y moderna, alineada con las tendencias tecnológicas actuales y las expectativas de los viajeros.
COMPROMISO POLÍTICO Y TECNOLÓGICO DE RÍO GRANDE
El proyecto forma parte de la visión del intendente Martín Pérez, quien ha impulsado la modernización del sistema de transporte como una prioridad en su gestión. Matías Bucci, director general de Transporte y Movilidad Urbana, destacó que esta iniciativa refleja una decisión política de fortalecer la infraestructura urbana y ofrecer un servicio de mayor calidad. La alianza con CityBus y la tecnología Starlink muestran el compromiso de la ciudad por incorporar innovaciones que hagan más accesible, seguro y eficiente el transporte público.
Por su parte, Ariel Ledesma, representante de CityBus, resaltó que Río Grande será la primera ciudad en Argentina en implementar conectividad mediante la tecnología Starlink en el transporte urbano. La sinergia con el municipio ha permitido avanzar rápidamente en el proyecto, que además de mejorar la experiencia de viaje, abre nuevas oportunidades de interacción con los pasajeros y de análisis de datos para optimizar el servicio. La implementación contempla equipar toda la flota de buses, asegurando que cada unidad cuente con el sistema de conectividad y protección contra condiciones climáticas adversas, como nieve o heladas, mediante sensores que activan la protección de la antena.
FUTURO Y EXPANSIÓN DEL PROYECTO DE CONECTIVIDAD
El proyecto de WiFi en los buses de Río Grande no solo busca modernizar el sistema de transporte, sino también integrar a la ciudad en la era digital, facilitando la inclusión y la participación ciudadana. La tecnología Starlink y los dispositivos de LinkyFi garantizan una conectividad estable y de alta calidad, permitiendo que los pasajeros puedan navegar, comunicarse y realizar gestiones digitales en tiempo real. La experiencia piloto en las primeras unidades será clave para evaluar la expansión del servicio a toda la flota y potenciar el uso de soluciones tecnológicas en otros ámbitos de la gestión urbana.
Este avance en la infraestructura del transporte público reafirma la apuesta de Río Grande por una ciudad más moderna, conectada y eficiente, consolidándose como un ejemplo de innovación en el sur de Argentina y motivando a otras localidades a seguir su ejemplo en la incorporación de tecnologías inteligentes en sus sistemas de movilidad.