La Municipalidad de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura y el Área Técnica Municipal, culminó con éxito el Curso Básico de Stage Escénico, una iniciativa diseñada para brindar a la comunidad habilidades prácticas en el ámbito del sonido en vivo para espectáculos. Esta formación busca potenciar la profesionalización en el sector cultural local, promoviendo el desarrollo artístico y fortaleciendo la identidad cultural de Tolhuin.
IMPORTANCIA DEL CURSO DE SONIDO EN VIVO PARA LA COMUNIDAD

DESARROLLO Y METODOLOGÍA DE LA CAPACITACIÓN
El curso se llevó a cabo en distintos encuentros, creando un espacio de formación dinámico y participativo. Cada cursante tuvo la posibilidad de poner en práctica los conceptos aprendidos, con el acompañamiento de instructores especializados en sonido en vivo. La metodología incluyó tanto clases teóricas como prácticas, permitiendo a los asistentes familiarizarse con el equipo y las técnicas esenciales para una correcta operación del sonido en escenarios.
RESULTADOS Y BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD CULTURAL
Al finalizar el curso, todos los participantes superaron la instancia final, consolidando conocimientos que los capacitan para desempeñarse en producciones escénicas y eventos culturales de Tolhuin. Este tipo de disciplinas técnicas resulta clave para mejorar la calidad de los espectáculos, facilitar la organización de eventos culturales y promover la participación activa de la comunidad en actividades artísticas.
FUTUROS PROYECTOS Y OPORTUNIDADES
El fortalecimiento de habilidades en sonido en vivo fomenta la creación de nuevos proyectos culturales y amplía las oportunidades laborales en el sector artístico. La Municipalidad continúa promoviendo iniciativas similares para fortalecer la formación en oficios vinculados a la cultura, con el objetivo de potenciar la identidad cultural de Tolhuin y brindar herramientas que permitan a más vecinos y vecinas involucrarse en la producción artística local.
Este curso de Stage Escénico en Tolhuin demuestra el compromiso del municipio con el desarrollo cultural y la profesionalización de su comunidad, generando un impacto positivo en la calidad de la oferta artística y en la participación ciudadana en actividades culturales y eventos en vivo.