VISITA AL MUSEO MUNICIPAL VIRGINIA CHOQUINTEL
El Museo Virginia Choquintel, ubicado en Alberdi 555, será uno de los principales puntos de interés durante el fin de semana. Con horarios extendidos durante el fin de semana, abre sus puertas los sábados y domingos de 15 a 18 horas. Este espacio cultural ofrece a los visitantes la oportunidad de aprender sobre la historia, la biodiversidad y la cultura riograndense. Destacan exposiciones sobre la Causa Malvinas, los pueblos originarios, así como áreas de Ciencias Naturales que muestran la biodiversidad fueguina, los ambientes marinos y terrestres.
Una de las atracciones principales será la muestra interactiva “Ruta de estrellas”, que conmemora los 90 años del primer vuelo de la Aeroposta Argentina a Río Grande. La exhibición permite a los visitantes explorar la historia de la aviación en la región a través de recursos interactivos, ideal para escolares y familias que desean aprender de forma didáctica y entretenida.
FERIA Y VENTA DE ALIMENTOS LOCALES EN EL PASEO CANTO DEL VIENTO
El viernes y sábado, en el Paseo Canto del Viento, ubicado en Fagnano 650, se realizará la feria “RGA Alimentos”, un espacio para promover productores locales. Con horarios de 10 a 20 horas en ambos días, y de 10 a 13 horas el domingo, los vecinos podrán adquirir pollos frescos, pescado, huevos y otros alimentos producidos en Río Grande. Esta iniciativa fomenta la economía local y la producción sustentable, fortaleciendo el arraigo de la comunidad con sus productores.
CONSERVACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL: CHARLA SOBRE HUMEDALES
El viernes 12 de septiembre, en el Centro de Interpretación Ambiental, ubicado en la Ruta 3 frente al barrio Las Barrancas, se llevará a cabo la charla “Conociendo a los humedales”. De 14 a 16 horas, expertos en medio ambiente ofrecerán una jornada educativa para concientizar sobre la importancia de proteger nuestras costas, reservas naturales y biodiversidad en Río Grande. La actividad busca sensibilizar a la comunidad sobre la conservación de los humedales, ecosistemas vitales para la región.
TALLERES PARA NIÑOS Y FAMILIAS
La comunidad infantil tendrá su espacio en la jornada “Creando dulces recuerdos”, que se realizará el viernes 12 de septiembre en la sede de la Asociación APA, en Cirilo Thomas 628, de 14 a 17 horas. Dirigido a niños de 8 a 13 años, el taller permitirá la elaboración de donas, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo. Se recomienda asistir con ropa cómoda, cofia y una botella de agua. La inscripción es por orden de llegada.
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS
En reconocimiento a esta fecha, Río Grande y Tolhuin realizarán una actividad al aire libre en la Torre de Agua de la Plaza Almirante Brown, este viernes de 17 a 19.30 horas. La jornada incluirá talleres de Lengua de Señas Argentinas, música en vivo con la Banda Municipal, presentaciones de danza y murga, además de stands de emprendedoras de la comunidad sorda. La iniciativa busca promover la inclusión y visibilizar la cultura de las personas sordas.
NOCHE RECREATIVA EN EL AEROPUERTO RAMÓN TREJO NOEL
Este viernes, de 20 a 22 horas, el aeropuerto Ramón Trejo Noel se convertirá en un espacio de entretenimiento con la actividad “Una noche en el aeropuerto”. Los participantes podrán conocer las máquinas de mantenimiento de pistas y disfrutar de la gastronomía local con productos de productores riograndenses, como La Alfajorería TDF y Alfajores del Fin del Mundo. La noche culminará con un concierto de la Orquesta Kayen, brindando una experiencia única y educativa.
CINE AL AIRE LIBRE EN EL PARQUE DE LOS 100 AÑOS
Desde las 22 horas, durante el fin de semana, en el Parque de los 100 Años, vecinos y vecinas podrán disfrutar de proyecciones cinematográficas en pantalla gigante. El viernes se proyectará “La Mona – Un Poco de Ruido”, el sábado “Un Poco de Ruido en el Movistar Arena” y el domingo “Los Tabaleros”. Quienes asistan en vehículo podrán sintonizar el audio en la radio 89.5, disfrutando de una noche de cine bajo las estrellas.
DEPORTES: TORNEO MUNICIPAL DE NATACIÓN Y ACTIVIDADES EN EL BARRIO
El sábado 13 de septiembre, en el Natatorio Eva Perón, se realizará el Torneo Municipal de Natación del nivel inicial, a partir de las 9.30 horas. La actividad busca promover la competencia saludable y consolidar a Río Grande como una ciudad comprometida con el deporte. Paralelamente, en el barrio AGP, se llevará a cabo una kermesse deportiva y recreativa desde las 15 horas, en el Centro Comunitario Municipal del barrio, con actividades para toda la familia.
PRIMAVERA EN EL PASEO CANTO DEL VIENTO
Para cerrar el fin de semana, el Paseo Canto del Viento abrirá sus puertas en horario extendido, de 16 a 20 horas, con stands de emprendedores locales, artesanos y manualistas. La primavera en Río Grande se celebra con un recorrido lleno de color y creatividad, promoviendo productos locales y el talento de la comunidad.
Este fin de semana en Río Grande resalta su diversidad cultural, compromiso con el ambiente y espíritu deportivo, brindando múltiples opciones para disfrutar en familia y fortalecer el sentido de comunidad en la ciudad.