El Municipio de Río Grande ha dado un paso importante en el fortalecimiento del deporte y la protección de los adolescentes en la comunidad. En una reunión que convocó a más de un centenar de instituciones deportivas, se presentaron nuevas herramientas y recursos destinados a potenciar a los clubes y ofrecer un acompañamiento integral a los jóvenes deportistas. Este encuentro refleja el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo deportivo y el bienestar de la juventud, consolidando políticas públicas que favorecen el crecimiento integral de la comunidad.
AMPLIACIÓN DEL PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO A ADOLESCENTES

FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN JOVEN Y LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
La subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini, informó sobre la disponibilidad de dispositivos específicos para juventudes, como el nuevo Espacio Joven en el sector sur de la ciudad y los Centros Comunitarios Municipales (CCM). Estas instalaciones buscan promover la participación activa de los jóvenes en actividades recreativas, culturales y deportivas, fortaleciendo su integración social y su sentido de pertenencia.
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer, resaltó el crecimiento sostenido del deporte en Río Grande y la importancia de los clubes en este proceso. Radwanitzer afirmó que “sin clubes no hay deporte” y subrayó que uno de los pilares principales del modelo de gestión deportiva en la ciudad es el fortalecimiento de las instituciones deportivas. La inversión en infraestructura, recursos y apoyo técnico busca consolidar un ecosistema deportivo que beneficie a todos los niveles de la comunidad.

PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES Y PROYECCIONES FUTURAS
En la reunión también estuvieron presentes figuras importantes como el concejal Jonatan Bogado, la directora general de Deportes, Antonela Soto, y especialistas en salud como las doctoras Adriana Zoffoli y Emilia Blandini. Además, la directora del área de Salud Mental, Andrea Manavela, resaltó la importancia del trabajo conjunto para abordar problemáticas como la prevención del suicidio, invitando a las instituciones a participar en el próximo Congreso Internacional dedicado a la prevención del suicidio.
El trabajo coordinado entre distintas áreas municipales y las instituciones deportivas refleja un compromiso firme con la generación de políticas públicas que promuevan el bienestar integral de la comunidad. La articulación de esfuerzos en Río Grande demuestra un modelo de gestión que prioriza la salud, el deporte y la participación juvenil, consolidando un entorno más saludable y activo para todos sus habitantes.
Este enfoque integral no solo fortalece el deporte local, sino que también crea un ambiente propicio para el desarrollo de una juventud más saludable, segura y comprometida con su comunidad, consolidando a Río Grande como una ciudad líder en políticas deportivas y de bienestar juvenil en la región.