En conmemoración del Mes de las Infancias, el Municipio de Río Grande impulsa una iniciativa que busca promover la inclusión, la accesibilidad y la diversión para todas las niñas y niños, especialmente aquellos con diversidad funcional. La jornada, diseñada con un enfoque en la igualdad y la empatía, se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, en el Gimnasio Juan Manuel de Rosas, ubicado en Pasaje Virgen Milagrosa 50, de 15 a 17 horas. Este evento representa un paso importante en la construcción de una ciudad más inclusiva y respetuosa de las necesidades de todos sus habitantes.
IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN EN EL MES DE LAS INFANCIAS
ACTIVIDADES Y PROPUESTAS PARA TODAS LAS EDADES
La jornada contará con propuestas lúdicas, juegos y sorteos diseñados para promover la diversión y la interacción en un entorno accesible. Se garantizará un espacio libre de sobrecarga sensorial, con medidas específicas para reducir estímulos que puedan afectar a niños con sensibilidades particulares. Además, se invita a las familias a asistir con disfraces o accesorios divertidos, fomentando un ambiente alegre y participativo. La iniciativa busca no solo brindar entretenimiento, sino también sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de construir entornos inclusivos.
COMPROMISO MUNICIPAL CON LA ACCESIBILIDAD Y LA EMPATÍA
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso de acompañar a las familias y promover una cultura de inclusión durante todo el año. La organización de eventos accesibles y respetuosos refleja una política de gestión que prioriza la diversidad y la empatía en todos los ámbitos sociales. La participación activa de las familias y las organizaciones sociales en estas actividades es fundamental para seguir avanzando hacia una ciudad más equitativa y solidaria.
CONCLUSIÓN: UNA CIUDAD MÁS INCLUSIVA Y SOLIDARIA
Este evento en el Mes de las Infancias es una muestra del esfuerzo conjunto para crear espacios seguros, divertidos y accesibles para todos los niños y niñas de Río Grande. La iniciativa invita a la comunidad a sumarse, valorar la diversidad y fortalecer los lazos de solidaridad. Así, Río Grande continúa construyendo una ciudad donde la infancia y la inclusión son prioridades, promoviendo valores que trascienden las fechas y se convierten en política de Estado.
La participación activa en eventos como este refuerza el compromiso de la comunidad y las instituciones en promover una cultura de respeto, empatía y accesibilidad, asegurando que las niñas y niños con diversidad funcional puedan disfrutar plenamente de su infancia en un entorno digno y acogedor.