TOLHUIN PARTICIPA EN CONGRESO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN

IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

El congreso fue un espacio de reflexión y aprendizaje donde se abordaron temas fundamentales para la enseñanza del siglo XXI. Entre las principales temáticas discutidas se encontraron la educación inclusiva, la alfabetización digital, la gestión emocional en los centros educativos y el uso de la tecnología en el aula. Estas áreas son clave para afrontar los desafíos actuales de la educación, promoviendo metodologías que favorezcan la participación activa y el compromiso de todos los estudiantes, especialmente aquellos con necesidades educativas especiales.

Imagen relacionada

PARTICIPACIÓN DEL MUNICIPIO DE TOLHUIN

Desde Tolhuin, la participación fue coordinada por la Dirección de Discapacidad, que facilitó la inscripción y el traslado de profesionales de la educación de la ciudad a Río Grande. Esta política de apoyo busca garantizar que los docentes tolhuinenses tengan acceso a formación de calidad, permitiendo que puedan aplicar nuevas estrategias en sus aulas y replicar los conocimientos adquiridos en su comunidad educativa local. La iniciativa refleja el compromiso del municipio con la capacitación continua y la inclusión, pilares fundamentales para mejorar los resultados educativos y promover una cultura de innovación en Tolhuin.

DEclaraciones y aprendizajes destacados

Johana Odiante, responsable de la Dirección de Discapacidad del Municipio, destacó la relevancia de la participación en el congreso. Ella afirmó: “Esta es una propuesta súper innovadora que nos permitió reflexionar sobre la práctica en toda la educación. Nos llevamos aprendizajes y recursos valiosos que enriquecerán la tarea diaria en las aulas de nuestra ciudad”. La experiencia también sirvió para fortalecer el trabajo en equipo y promover la incorporación de nuevas tecnologías y metodologías pedagógicas en la formación de docentes.

Imagen relacionada

IMPULSO A UNA EDUCACIÓN MÁS INCLUSIVA Y ACTUALIZADA

El congreso evidenció la necesidad de fortalecer el trabajo pedagógico con miradas diversas, promoviendo experiencias docentes que aporten a la construcción de una educación más inclusiva y con mayor impacto social. Para Tolhuin, esta participación representa una oportunidad de seguir consolidando su sistema educativo, promoviendo la actualización constante de sus profesionales y fomentando una cultura de innovación y mejora continua.

El compromiso del Municipio con la formación de sus docentes y la implementación de prácticas pedagógicas innovadoras busca no solo mejorar la calidad de la educación, sino también garantizar un futuro donde todos los estudiantes tengan acceso a una enseñanza equitativa, inclusiva y adaptada a los desafíos del siglo XXI. La participación en este congreso marca un paso importante en la consolidación de una política educativa que apuesta por la transformación y la innovación, con miras a fortalecer la comunidad educativa de Tolhuin en todos sus niveles.