EGRESADOS DE LA UNA EN RÍO GRANDE MARCAN UN HITO EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUEGUINA

EL IMPULSO DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN TIERRA DEL FUEGO

El convenio entre el Municipio de Río Grande y la UNA fue clave para la implementación de estas propuestas formativas, que incluyen carreras como ‘Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango’, ‘Instrumentista Orquestal’, además de diplomaturas en ‘Diseño Escénico’ y ‘Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas’. La iniciativa refleja el compromiso de ambos sectores con la educación pública, gratuita y de calidad, y busca potenciar las expresiones culturales autóctonas, fortalecer la identidad regional y promover la participación social a través del arte.

Imagen relacionada

DISCURSOS QUE ENFATIZAN EL VALOR DEL ARTE Y LA SOBERANÍA

Durante el acto, autoridades como el intendente Martín Perez destacaron la importancia de estos primeros egresados, señalando que representan un avance en la soberanía cultural y educativa de Tierra del Fuego. Perez expresó que estudiar en Río Grande y en Tierra del Fuego es también un acto de soberanía, ya que permite formar profesionales y artistas sin tener que migrar a otros centros del país. Además, resaltó que estos títulos abrirán caminos para que los egresados puedan contribuir a la cultura local, enseñando y promoviendo las tradiciones autóctonas.

El decano del Departamento de Folklore de la UNA, Víctor Giusto, también subrayó la relevancia de estos logros, señalando que los egresados están escribiendo una página importante en la historia del arte y la cultura regional. Giusto destacó que este proceso federaliza los sueños y las aspiraciones artísticas de los jóvenes de Tierra del Fuego, permitiéndoles producir arte, conocimiento y gestión en su propio territorio, fortaleciendo así la identidad local y el tejido social.

EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN LA REGION

El director del Departamento de Cultura de Río Grande y otros referentes institucionales coincidieron en que este logro no marca un final, sino el comienzo de una etapa en la que la educación artística debe seguir creciendo. El principal desafío es implementar políticas que aseguren la continuidad y expansión de la oferta académica en todos los niveles, desde la educación inicial hasta la superior, con el objetivo de formar mejores personas y artistas comprometidos con su comunidad.

Por último, la rectora de la UNA, Sandra Torlucci, felicitó a los egresados y remarcó la importancia de la gestión conjunta con el municipio para facilitar el acceso a la educación artística en la región. Torlucci afirmó que las artes son una herramienta fundamental para transformar la realidad social, hacerla más justa y solidaria, y que estos jóvenes son el ejemplo vivo de ese potencial. La presencia de concejales, docentes y representantes de instituciones educativas reforzó la idea de que el arte y la cultura en Tierra del Fuego están en plena expansión, con un futuro prometedor basado en la formación y el talento local.

Este acto de colación no solo celebra la culminación de una etapa académica, sino que también enaltece el valor del arte como motor de soberanía, identidad y transformación social en Tierra del Fuego, reafirmando el compromiso de la región con la cultura y la educación pública como pilares de desarrollo social y cultural.