INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL SEMINARIO DE POSGRADO EN CARTOGRAFÍA SOCIAL EN RÍO GRANDE

IMPORTANCIA DEL SEMINARIO DE POSGRADO EN CARTOGRAFÍA SOCIAL

El seminario busca fortalecer las capacidades de los participantes en metodologías de mapeo social y análisis territorial, elementos fundamentales para comprender las multiplicidades que conforman la realidad local. La cartografía social se ha consolidado como una herramienta clave en la planificación urbana, en la gestión de recursos y en la promoción del desarrollo comunitario. Además, el enfoque del curso permite a los asistentes adquirir conocimientos aplicables en proyectos de investigación, planificación participativa y políticas públicas. La formación será impartida por el Dr. Juan Manuel Díaz Tetamanti, reconocido experto en metodologías de investigación social y cartografía.

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

Para participar en el seminario, los interesados deben contar con un título de grado o estar en etapas avanzadas de sus carreras en la UNPA. La convocatoria también está abierta a estudiantes de posgrado, docentes, investigadores, y actores sociales vinculados a organizaciones comunitarias y municipales. Los alumnos de la Universidad de la Patagonia Austral, personal de la institución y participantes externos deben completar sus inscripciones a través de los enlaces oficiales: https://bit.ly/3Uxeut3 para los estudiantes avanzados y https://bit.ly/45HDBOM para los estudiantes de grado. Es importante destacar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción con anticipación.

CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN

Para obtener detalles adicionales sobre el seminario, los interesados pueden comunicarse vía correo electrónico a cursosposgradouart@gmail.com. La iniciativa forma parte de la política del Municipio de Río Grande de promover capacitaciones continuas para profesionales y agentes sociales, con el fin de potenciar el desarrollo local y fomentar una mayor reflexión sobre el territorio y sus multiplicidades. La participación en este seminario representa una oportunidad única para ampliar conocimientos en cartografía social y su aplicación en contextos locales, fortaleciendo la capacidad de acción y análisis en el ámbito comunitario y municipal.

Este seminario de posgrado en cartografía social en Río Grande refleja el compromiso de la administración local y la UNPA de promover la formación especializada y el desarrollo profesional, impulsando la construcción de un territorio más inclusivo y participativo.