RÍO GRANDE IMPULSA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RÉCORD DE INSCRIPTOS EN CONGRESO PEDAGÓGICO

UN ENCUENTRO PARA REIMAGINAR LA EDUCACIÓN

Con el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, el Congreso busca ofrecer a los docentes herramientas innovadoras y enfoques pedagógicos que permitan fortalecer los aprendizajes en las aulas fueguinas. La convocatoria, que incluye a profesionales de todo el país, refleja la importancia que Río Grande otorga a la educación como motor de desarrollo y equidad social. La participación masiva, superando las 1800 inscripciones, demuestra el interés y el compromiso de la comunidad educativa en la búsqueda de nuevas prácticas pedagógicas.

Imagen relacionada

TEMAS CLAVE Y EXPERIENCIAS DE REFERENTES

Durante el Congreso, especialistas de primer nivel abordarán temáticas fundamentales para la educación moderna, incluyendo la alfabetización, la educación inclusiva, las neurociencias aplicadas a la enseñanza, la enseñanza de las matemáticas, la educación sexual integral, y el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en el aula. Entre los destacados conferencistas se encuentran nombres reconocidos a nivel nacional, como Pablo Narvaja, Hernán Aldana, Victoria Zorraquín, Laura Kiel, Paula Fainsod, Juana Paternostro, Teresa Zamboni, Ruth Harf y Corina Rogovsky.

POLÍTICAS PÚBLICAS Y COMPROMISO COMUNITARIO

La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, enfatizó que “desde la gestión del intendente Martín Pérez entendemos a la educación como un puente entre el presente y el futuro”. Destacó que el Congreso es una evidencia concreta de la política pública sostenida en el tiempo que busca promover la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad educativa en Río Grande. Ybars señaló que fortalecer a los docentes es fundamental para garantizar una educación inclusiva, innovadora y de calidad, alineada con los desafíos del siglo XXI.

RESPUESTA DE LA COMUNIDAD Y FUTURO EDUCATIVO

La funcionaria resaltó la masiva participación de la comunidad riograndense, que refleja un fuerte compromiso con la actualización profesional y la construcción colectiva de nuevas prácticas pedagógicas. La realización de este Congreso reafirma la apuesta de Río Grande por la educación como un pilar para el desarrollo social y económico, consolidando su liderazgo en políticas educativas a nivel provincial.

Con esta iniciativa, el municipio ratifica su convicción de que la educación es el motor de innovación, desarrollo y progreso social, promoviendo una sociedad más formada, inclusiva y justa. La apuesta por la formación docente y la incorporación de nuevas tecnologías en el proceso educativo posiciona a Río Grande como un ejemplo de gestión comprometida con el futuro de sus habitantes y con la calidad educativa en Tierra del Fuego.