OPORTUNIDADES EDUCATIVAS EN LA EXPO ACADÉMICA
La Expo Académica en Río Grande contó con una amplia variedad de stands, donde las y los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer en detalle las diferentes ofertas educativas y formativas. Desde carreras universitarias, terciarias y técnicas hasta programas de formación en oficios, los jóvenes pudieron acceder a folletería informativa y recibir orientación personalizada sobre las distintas áreas profesionales. La presencia de instituciones del sector público y privado enriqueció la diversidad de opciones, permitiendo a los asistentes evaluar qué camino seguir en función de sus intereses y aspiraciones.

POLÍTICAS PÚBLICAS Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Este evento forma parte de las políticas públicas implementadas por la Secretaría de Gestión Ciudadana, que busca promover la educación y el desarrollo de las juventudes en Río Grande. Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, resaltó la importancia de estas actividades en un momento crucial para los estudiantes que están finalizando sus estudios secundarios y deben definir su futuro académico y laboral. “En esta etapa del año, donde muchos jóvenes están tomando la decisión de qué camino emprender al culminar sus estudios secundarios, aprovechamos, como todos los años, a ofrecerles un abanico de oportunidades para desarrollar, en Río Grande o fuera de ella, su proyecto de vida”, expresó Ferro.

COLABORACIÓN Y RED DE APOYO
Durante la expo, también participaron colegios profesionales de áreas como abogacía, arquitectura, ingeniería, veterinaria, contaduría y otras ramas, quienes brindaron charlas y compartieron su experiencia profesional con los jóvenes. Esta interacción permitió que los estudiantes conocieran de primera mano las carreras y las oportunidades laborales que ofrecen estas profesiones, incentivando la toma de decisiones informadas. Además, la presencia de vecinos y emprendedores locales enriqueció el evento, mostrando que el desarrollo profesional no solo se da en el ámbito académico, sino también en la práctica y el emprendimiento.

APOYO A ESTUDIANTES QUE QUIEREN ESTUDIAR FUERA
Para aquellos jóvenes que desean estudiar fuera de la provincia, el municipio brinda información sobre las propuestas de acompañamiento en otras ciudades del país. La Casa de Jóvenes Fueguinos “Rodrigo Bolívar”, ubicada en La Plata, y la Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños “Ignacio Studer” en Córdoba, son algunos de los espacios destinados a mantener el arraigo y el sentido de pertenencia. Ferro destacó que estas casas llevan un poco de Río Grande a esas latitudes, acompañando a quienes optan por formarse fuera de la ciudad y fortaleciendo los lazos con la comunidad local.
El municipio continúa trabajando en la generación de programas y acciones que orienten, acompañen e incentiven a las juventudes a construir su futuro con confianza y respaldo, reafirmando que los jóvenes son la fuerza de innovación, trabajo y futuro de Río Grande.