CONCIENCIA AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN ESCOLAR
El concurso ‘Reciclá y Viajá’ está dirigido a estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas en Río Grande. La iniciativa se desarrolla desde el 6 de agosto, con una serie de actividades diseñadas para promover prácticas responsables con el medio ambiente. Durante el período del concurso, los alumnos deben recolectar envases PET y latas de aluminio, separar tapitas por colores y crear mascotas u objetos con materiales reciclados. Además, participarán en charlas educativas sobre gestión de residuos y cuidado ambiental impartidas por la Dirección de Ambiente del municipio.
Estas actividades buscan no solo fomentar el reciclaje y la separación de residuos en el hogar y la escuela, sino también sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de adoptar hábitos sostenibles para el bienestar del planeta. La jornada ‘Eco-tapitas’, promovida por la Fundación Garrahan, acompañará esta iniciativa para reforzar el compromiso social y ambiental de los estudiantes.

FECHAS CLAVE Y PREMIACIÓN
El cierre del concurso está previsto para el 13 de septiembre, cuando se realizará el pesaje final de los materiales reciclados recolectados. En ese momento, se procederá a la evaluación de los desempeños y la cantidad de materiales acumulados por cada institución participante. Se premiarán a tres escuelas que hayan demostrado mayor compromiso y eficiencia en las actividades, entregándoles premios que incluyen financiamiento para viajes de egresados. La finalidad es motivar a más estudiantes a involucrarse en acciones ecológicas, promoviendo una competencia sana y respetuosa entre los colegios.

OBJETIVOS Y BENEFICIOS DEL CONCURSO
El principal objetivo de ‘Reciclá y Viajá’ es crear una cultura de conciencia ambiental en las juventudes de Río Grande, fomentando prácticas sostenibles como el reciclaje, la separación de residuos y la reducción de la huella ecológica. Además, la iniciativa busca fortalecer los lazos comunitarios y promover la participación activa de los jóvenes en políticas de cuidado ambiental impulsadas por el Estado Municipal.
Desde la organización, se destaca que esta actividad permite a los estudiantes aprender de forma lúdica y práctica, desarrollando habilidades de trabajo en equipo, responsabilidad social y compromiso ecológico. La participación en estas actividades también representa una oportunidad de integración y recreación, promoviendo valores de respeto mutuo y cooperación.
Río Grande continúa impulsando políticas públicas que combinan sustentabilidad y desarrollo juvenil, generando espacios de participación y conciencia ecológica. Con esta iniciativa, la ciudad refuerza su compromiso con un futuro más sustentable y promueve la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con la protección del medio ambiente.
Categoría: Sociales