FOMENTO DEL DESARROLLO TURÍSTICO MEDIANTE CAPACITACIONES
El objetivo principal del programa es mejorar la atención y servicios ofrecidos a los visitantes, asegurando que Río Grande se destaque como un destino turístico de calidad. La iniciativa contempla un formato híbrido, combinando clases presenciales y virtuales, para facilitar el acceso a todos los interesados. Las sesiones se realizarán los segundos y últimos lunes de cada mes, abordando temáticas fundamentales para el crecimiento del sector turístico.
En su primera etapa, en agosto, se realizará un módulo dedicado a la actualización de la oferta turística. Aquí, los participantes aprenderán a identificar y comunicar mejor las actividades, servicios y atractivos de la ciudad, optimizando su potencial para atraer visitantes. Este primer paso busca fortalecer la imagen de Río Grande y ofrecer una experiencia más enriquecedora para turistas y residentes.

ESTRATEGIAS DE MARKETING Y PROMOCIÓN DIGITAL
El segundo módulo, programado para septiembre, se enfocará en el marketing turístico. En esta capacitación, los actores del sector aprenderán a utilizar herramientas digitales, especialmente las redes sociales, para promocionar sus productos y servicios. La capacitación incluirá técnicas para crear campañas atractivas, gestionar perfiles en plataformas sociales y aprovechar las tendencias digitales para captar la atención del público.
Este enfoque en marketing digital responde a la creciente demanda de estrategias innovadoras para posicionar destinos turísticos en un mercado cada vez más competitivo y globalizado. La capacitación busca que los participantes adquieran habilidades prácticas para incrementar su visibilidad y atraer más turistas a Río Grande.

COMERCIALIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD EN EL TURISMO
El tercer módulo, que tendrá lugar en octubre, estará dirigido principalmente a empresas y prestadores privados. Se abordarán estrategias de comercialización de productos turísticos, con énfasis en la captación de clientes a nivel nacional e internacional. Los asistentes aprenderán a diseñar paquetes turísticos atractivos y a utilizar plataformas digitales para vender sus servicios.
El último módulo, en noviembre, abordará la accesibilidad en el turismo, un aspecto clave que el Municipio ha impulsado desde el inicio de su gestión. Coordinado por la Dirección de Inclusión, este segmento ofrecerá contenidos sobre accesibilidad arquitectónica, comunicacional y sensorial, con el fin de promover un turismo verdaderamente inclusivo. La capacitación busca garantizar que Río Grande sea un destino accesible para personas con diferentes capacidades, consolidando una oferta turística más equitativa.
DESTINATARIOS, CERTIFICACIÓN Y OPORTUNIDADES
El programa está abierto a una amplia variedad de actores del sector turístico, incluyendo prestadores de servicios hoteleros, gastronómicos, agencias de viaje, guías turísticos y estudiantes de turismo. También se invita a trabajadores vinculados a la atención al visitante, como taxistas, personal de estaciones de servicio y agentes de seguridad, a participar y fortalecer sus competencias.
Quienes completen al menos tres de los cuatro módulos recibirán la certificación de Anfitriones Turísticos, que les permitirá acceder a capacitación adicional gratuita en áreas específicas y recibir asesoramiento personalizado en marketing y comercialización. Esta certificación busca reconocer y potenciar las capacidades del personal que participa en la atención a turistas, generando un impacto positivo en la calidad del servicio.
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 1 de agosto, a través de la página web turismo.riogrande.gob.ar. Las clases comenzarán el 11 de agosto y se desarrollarán en modalidad híbrida, combinando encuentros presenciales y virtuales para facilitar la participación de todos los interesados. Con estas acciones, Río Grande reafirma su compromiso de fortalecer su sector turístico, promoviendo un destino preparado para recibir a visitantes nacionales e internacionales con excelencia y sostenibilidad.
Categoría: Sociales