IMPORTANCIA DEL NEURODESARROLLO EN LA INFANCIA
El neurodesarrollo es la base del crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. La detección temprana de alteraciones como el TDAH, el TEA o perfiles de funcionamiento específicos permite intervenciones oportunas que mejoran significativamente la calidad de vida de los infantes y sus familias. La formación en neurodesarrollo responde a la necesidad de fortalecer las capacidades de la comunidad educativa y de los cuidadores para afrontar estos desafíos con mayor conocimiento y sensibilidad.

DETALLES DEL PROGRAMA Y PRÓXIMOS ENCUENTROS
El programa, que cuenta con resolución ministerial en trámite, se desarrolla en cuatro encuentros virtuales que abordan aspectos fundamentales del neurodesarrollo infantil. La modalidad online facilita el acceso a personas de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, promoviendo la inclusión y la participación de diversos actores.
El primer encuentro, programado para el miércoles 30 de julio a las 19 horas, abordará “¿Qué es el TDAH? Comprendiendo el TDAH en el ámbito escolar”, a cargo de Nicolás Cataldo. En esta charla, los asistentes podrán entender las características, signos y estrategias de intervención en el contexto escolar.
El segundo encuentro, el 28 de agosto, se centrará en “Una mirada integral desde la pediatría del desarrollo en la infancia”, ofreciendo una visión multidisciplinaria sobre los aspectos clínicos y preventivos.
El tercer taller, el 24 de septiembre, será “Hablemos sobre el perfil de funcionamiento”, donde se analizarán diferentes perfiles neuropsicológicos y su impacto en la vida diaria.
Por último, el 24 de octubre, se presentará “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar”, un espacio dedicado a fortalecer la comprensión y las estrategias para apoyar a niños con Trastorno del Espectro Autista.

INSCRIPCIONES Y PARTICIPACIÓN ABIERTA
Las jornadas están abiertas a toda persona interesada en formarse en neurodesarrollo, incluyendo docentes, profesionales de la salud, padres y cuidadores. La inscripción se realiza a través del enlace https://bit.ly/4nWMKeC y es gratuita. Además, quienes participen podrán acceder a recursos y materiales que complementan la formación.
Este programa reafirma el compromiso del Municipio de Río Grande con la salud pública y la promoción del bienestar infantil, promoviendo acciones de prevención y capacitación que benefician a toda la comunidad. La iniciativa refleja una política pública sostenida en la gestión municipal, orientada a fortalecer el sistema de salud y educación en Tierra del Fuego, poniendo en valor la importancia de una atención integral y basada en la evidencia en el desarrollo infantil.
Con estas acciones, la Municipalidad busca consolidar una comunidad más informada, comprometida y preparada para abordar las necesidades de las infancias, garantizando un futuro más saludable y equitativo para todos.