INFECCIONES RESPIRATORIAS Y MANEJO DE FIEBRE EN INVIERNO EN RÍO GRANDE

¿CUÁNDO Y DÓNDE SE REALIZA LA CHARLA?

Este evento gratuito se llevará a cabo el próximo miércoles 16 de julio, a partir de las 10:30 horas, en la Casa de María, ubicada en Finocchio 2193. La actividad está abierta a toda la comunidad riograndense, sin necesidad de inscripción previa, con la finalidad de facilitar el acceso a la mayor cantidad de personas interesadas en aprender sobre el tema. Para quienes requieran mayor información, pueden comunicarse al teléfono 2964-537198.

IMPORTANCIA DE CONOCER LOS SÍNTOMAS Y PREVENCIÓN

Las infecciones respiratorias, como la gripe, resfriados y bronquitis, presentan síntomas que varían desde fiebre, congestión nasal, dolor de garganta, hasta dificultad para respirar en casos más severos. La Dra. Eliana Vega, especialista en pediatría, explicará cuáles son las señales de alarma que indican la necesidad de atención médica especializada, y cuáles son las medidas preventivas más efectivas, como el lavado de manos frecuente, el uso de tapabocas en lugares cerrados y evitar la exposición a ambientes con humo.

MANEJO ADECUADO DE LA FIEBRE Y EL USO DE ANTIBIÓTICOS

Uno de los temas centrales de la charla será el manejo correcto de la fiebre, un síntoma común en infecciones respiratorias. La doctora Vega abordará cómo diferenciar entre fiebre que requiere atención médica urgente y aquella que puede ser controlada en casa con medidas simples, como la ingesta de líquidos y el uso de antipiréticos. Además, se enfatizará en los riesgos del uso indiscriminado de antibióticos, que puede generar resistencia bacteriana y complicaciones en la salud.

EL ROL DE LA COMUNIDAD Y LA PREVENCIÓN

Desde la Secretaría de Salud, se hace un llamado a la comunidad a participar en esta iniciativa, que busca promover el cuidado responsable de la salud familiar. La información y las buenas prácticas son fundamentales para reducir la incidencia de infecciones respiratorias, especialmente en épocas de invierno. La actividad también servirá para fortalecer la atención primaria y promover la vacunación contra la influenza, que resulta efectiva en la prevención de complicaciones.

Con estas acciones, Río Grande reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar de sus habitantes. La educación en salud, especialmente en temas como las infecciones respiratorias y el manejo de fiebre, es clave para disminuir las complicaciones y reducir la carga en los centros de atención médica. La participación activa de la comunidad en actividades informativas fortalece el trabajo conjunto entre el municipio y sus vecinos, promoviendo una comunidad más saludable y consciente de la importancia del autocuidado.

En conclusión, la charla del miércoles 16 de julio representa una oportunidad para aprender a manejar las infecciones respiratorias y la fiebre de manera responsable, promoviendo la prevención y el cuidado en el hogar. La Secretaría de Salud invita a toda la comunidad a participar y aprovechar esta iniciativa para fortalecer sus conocimientos en salud y protección durante la temporada de invierno.