EL LANZAMIENTO Y OPERATIVOS DE CONTROL
Como parte del lanzamiento oficial, se realizaron operativos en el Centro de Especialidades Médicas (CEM), donde se entregaron 150 turnos para controles de lunares. Durante estos controles, pacientes previamente inscritos tuvieron la oportunidad de ser atendidos por profesionales especializados en dermatología. Los resultados de estas jornadas permitieron detectar lesiones sospechosas, derivar a pacientes para exámenes más especializados y realizar biopsias, reforzando la importancia de la detección temprana.
Durante la jornada, una paciente fue derivada a un segundo nivel para la extracción de una lesión sospechosa, mientras que otras cuatro personas fueron citadas para biopsias. Además, trece pacientes continúan en seguimiento evolutivo en el CEM, demostrando el valor de los controles preventivos en la detección oportuna de posibles riesgos. Estos resultados avalan la necesidad de promover el acceso a controles dermatológicos regulares y fortalecer las acciones de prevención en toda la comunidad.
CAPACITACIÓN A TATUADORES Y CAMPañas DE CONCIENTIZACIÓN
Como parte de la estrategia integral, se está organizando una capacitación específica para tatuadores de Río Grande. El objetivo es brindarles herramientas para identificar signos de alarma en la piel de sus clientes, promoviendo su rol como aliados en la prevención del cáncer de piel. La iniciativa busca ampliar la red de vigilancia comunitaria y potenciar la detección temprana en diferentes ámbitos.
Asimismo, durante todo el año, se continuarán con campañas de concientización sobre la importancia del autocontrol de lunares, el uso adecuado de protector solar y la necesidad de consultar a un dermatólogo ante cualquier cambio en la piel. Estas actividades buscan fortalecer la cultura del cuidado personal y promover hábitos saludables en la población.

IMPORTANCIA DE LOS CONTROLES ANUALES Y APOYO MUNICIPAL
La directora del Centro de Especialidades Médicas, Indiana Quiroga, destacó la satisfacción por la implementación del programa y resaltó la importancia de los controles dermatológicos anuales. “Estamos muy contentos de ofrecerle a la comunidad un abordaje preventivo y de detección temprana, con atención especializada para cuidar la salud de nuestros vecinos”, afirmó. Quiroga también agradeció el respaldo del intendente Martín Pérez, cuyo apoyo ha sido fundamental para convertir esta iniciativa en una política sanitaria prioritaria.
Sobre los controles realizados, la especialista resaltó que “los resultados positivos nos permiten acompañar a los pacientes con seguimiento y acceso a estudios especializados, facilitando la detección precoz y el tratamiento oportuno”. Además, recordó que los vecinos y vecinas pueden acceder a controles dermatológicos gratuitos en el CEM, reforzando la importancia de la prevención como pilar de la salud pública.

POLÍTICAS SANITARIAS Y FUTUROS PROYECTOS
Desde el municipio, Río Grande continúa fortaleciendo sus políticas sanitarias con acciones preventivas y campañas de sensibilización. La intención es ampliar el acceso a los servicios de salud, promover el autocuidado y fomentar una ciudadanía informada y comprometida con su bienestar. La iniciativa del Programa de Prevención de Cáncer de Piel forma parte de un plan de largo plazo para reducir la incidencia de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
La puesta en marcha de este programa refleja el compromiso del gobierno local con la salud pública y la prevención, promoviendo hábitos saludables y fortaleciendo la red de atención dermatológica en la ciudad. La comunidad de Río Grande puede confiar en estos esfuerzos para avanzar hacia una sociedad más saludable y consciente sobre la importancia de cuidar su piel y prevenir el cáncer de piel desde temprana edad.