### ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE TOLHUIN Y CANTARRANAS
El acuerdo de colaboración fue formalizado por el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, y el Intendente de Cantarranas, Marco Guzmán Zelaya. La firma contó con la participación de destacados funcionarios y representantes de ambas comunidades, incluyendo al Secretario de Turismo y Producción de Tolhuin, Lic. Angelo Fagnani, y a la Secretaria de Administración General, Valeria Sandoval. La iniciativa fue impulsada por la organización Cultura de las Artes Visuales Asociación Civil (CAVAC), que desde hace tiempo trabaja en proyectos culturales y artísticos internacionales.
Este convenio busca crear instancias de cooperación bilateral, permitiendo el intercambio de experiencias y el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien a ambas comunidades. La firma de este acuerdo simboliza la consolidación de una relación de hermandad que trasciende las fronteras, promoviendo la integración social y cultural mediante actividades que realzan el arte, la cultura y el turismo.

### INTERCAMBIO CULTURAL Y ARTÍSTICO
Una delegación de Cantarranas, liderada por el alcalde Marco Guzmán Zelaya, visitó Tolhuin con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y culturales. La visita incluyó la participación en actividades que promovieron el intercambio de conocimientos y técnicas artísticas, como la creación de un mural colaborativo en el edificio de Turismo y Producción, dirigido por el artista Aldo Britez. Además, los visitantes hondureños recorrieron los principales atractivos turísticos de Tolhuin, incluyendo una visita al taller del reconocido artista local Javier Rivero.
Durante su estadía, también participaron en el Certamen Provincial de Malambo Femenino, celebrado en el Polideportivo Ezequiel Rivero, y en una excursión a Ushuaia, fortaleciendo lazos culturales y turísticos entre ambas localidades. La creación de una escultura de hielo en colaboración con CAVAC fue uno de los momentos más emblemáticos, simbolizando la unión y el hermanamiento entre Tolhuin y Cantarranas.

### ACTIVIDADES Y PROYECTOS FUTUROS
El convenio prevé la realización de futuras actividades que promuevan el intercambio artístico, turístico y social. Entre ellas, se contempla la organización de talleres, exposiciones y festivales culturales, además de proyectos de desarrollo social y producción local. La colaboración también busca potenciar el turismo sostenible en ambas comunidades, fomentando el conocimiento mutuo y la participación activa de sus habitantes.
El compromiso de Tolhuin con la integración cultural y el desarrollo del turismo continúa consolidándose, siendo un ejemplo de cómo las relaciones internacionales pueden beneficiar a las comunidades locales. La firma del acuerdo con Cantarranas refleja una visión de crecimiento conjunto, donde el arte, la cultura y la cooperación institucional son los pilares para un futuro próspero y unido.

### IMPORTANCIA DEL HERMANAMIENTO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Este tipo de iniciativas no solo fortalecen las relaciones diplomáticas, sino que también generan un impacto positivo en las comunidades, promoviendo la inclusión social, el intercambio de conocimientos y la valorización del patrimonio cultural. La colaboración entre Tolhuin y Cantarranas reafirma la importancia de construir puentes de amistad y cooperación que trascienden las fronteras, beneficiando a las generaciones presentes y futuras.
El compromiso del Municipio de Tolhuin con la integración cultural, el turismo y el desarrollo social continúa siendo una prioridad, promoviendo oportunidades para sus vecinos y fortaleciendo vínculos internacionales que impulsan el crecimiento y la diversidad cultural en la región.