El próximo lunes 2 de junio, Río Grande celebra una importante velada artística en conmemoración del décimo aniversario del movimiento Ni una Menos, que desde hace una década lucha por los derechos de las mujeres y diversidades, además de buscar erradicar la violencia de género en la sociedad. Esta iniciativa forma parte de las actividades previas al 3 de junio, una fecha que invita a la reflexión y la acción frente a la problemática de la violencia hacia las mujeres y diversidades.
CONMEMORACIÓN DEL 10 ANIVERSARIO DE NI UNA MENOS
El movimiento Ni una Menos surgió en Argentina en 2015 como una respuesta masiva a los alarmantes niveles de violencia de género y femicidios. A lo largo de estos diez años, ha logrado visibilizar la problemática y generar un compromiso colectivo por una sociedad más igualitaria e inclusiva. En Río Grande, este aniversario se celebra con diferentes actividades que buscan fortalecer la memoria colectiva y promover la lucha por los derechos de las mujeres y diversidades.
ACTIVIDAD ARTÍSTICA Y CULTURAL EN EL MUSEO VIRGINIA CHOQUINTEL
Este lunes 2 de junio, a las 19 horas, el público podrá disfrutar de una velada artística en el Museo Virginia Choquintel, ubicado en Alberdi 555. El evento contará con la participación de la reconocida cantante Leticia Franco, quien ofrecerá una presentación especial en el marco de esta conmemoración. Además, la Orquesta Municipal Kayen se presentará en vivo, aportando un ambiente de celebración y reflexión a través de la música.
COMPROMISO MUNICIPAL CON LA IGUALDAD Y LA NO VIOLENCIA
IMPORTANCIA DE LA CONMEMORACIÓN Y LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA
Las actividades culturales y artísticas desempeñan un papel fundamental en la lucha contra la violencia de género, ya que permiten transmitir mensajes de igualdad, respeto y solidaridad de manera emocional y efectiva. La velada del 2 de junio en Río Grande busca involucrar a toda la comunidad, promoviendo un espacio de reflexión y encuentro en torno a los derechos humanos y la justicia social. Además, estas acciones contribuyen a mantener viva la memoria del movimiento Ni una Menos y a fortalecer la movilización social para lograr cambios duraderos.
El evento será abierto a todo público, invitando a vecinos y visitantes a sumarse a esta iniciativa que combina cultura, memoria y compromiso social. La participación activa en estas actividades es esencial para seguir avanzando hacia una sociedad libre de violencias y desigualdades, en la que todos los derechos sean respetados y promovidos.
En conclusión, la velada artística en Río Grande es una muestra más del compromiso del municipio con la igualdad de género y la promoción de derechos, en una fecha que recuerda la lucha constante contra la violencia hacia las mujeres y diversidades. La comunidad está llamada a sumarse a esta conmemoración que busca fortalecer los valores de justicia, inclusión y respeto en la sociedad.