TOLHUIN DESTACA EN CONGRESO INTERNACIONAL DE CANNABIS MEDICINAL

Imagen relacionada

MUNICIPIO DE TOLHUIN Y SU INICIATIVA PIONERA

La delegación de Tolhuin estuvo liderada por la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, junto a la Dra. Soledad Gareca, representante de la ONG Tolweed. Juntos presentaron el Dispositivo Clínico implementado en Tolhuin durante el año 2023. Esta iniciativa fue el resultado de un convenio firmado entre el intendente Daniel Harrington y la ONG Tolweed, cuyo objetivo es brindar atención médica gratuita y de calidad a las personas que requieren tratamientos con cannabis medicinal.

La implementación del dispositivo se realizó en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Tolhuin, donde 150 personas recibieron apoyo terapéutico integral. Esta acción no solo destacó la importancia de acompañar a los usuarios de cannabis, especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad, sino que también aseguró que se cumpla con la Ley 27.350, que regula el uso del cannabis medicinal en el país. El éxito de esta iniciativa fue tal que el Ministerio de Salud de la provincia decidió replicar el modelo en las ciudades de Río Grande y Ushuaia, lo que marca un avance significativo en las políticas públicas relacionadas con el acceso a tratamientos de cannabis medicinal.

Imagen relacionada

UN CONGRESO CONVOCANTE Y MULTIDISCIPLINARIO

El Congreso, coordinado por la Dra. Silvia Kochen y el Dr. Marcelo Morante, reunió a más de 1500 asistentes de diversas partes del país, incluyendo profesionales de la salud, investigadores, organizaciones sociales y representantes del sector productivo. El evento se enfocó en fomentar el desarrollo científico, médico, social e industrial del cannabis y el cáñamo en Argentina, resaltando la importancia de un enfoque interdisciplinario en el tratamiento y la investigación de estas sustancias.

La participación de 13 universidades nacionales, 11 provincias, 10 municipios y 21 organizaciones no gubernamentales evidenció el interés federal en el tema, creando un espacio plural y diverso para el intercambio de conocimientos. Durante dos jornadas, se llevaron a cabo mesas redondas, conferencias magistrales y talleres prácticos sobre el cultivo de cannabis, la producción de preparados medicinales y el diseño de ensayos clínicos, enriqueciendo así el debate en torno a esta temática.

COMPROMISO CON UNA SALUD PÚBLICA ACCESIBLE

Desde Tolhuin, se expresó un alto valor por la oportunidad de compartir esta experiencia en el congreso, que refuerza el compromiso del municipio con una salud pública accesible e inclusiva. La participación en este evento no solo permite visibilizar el trabajo que se realiza a nivel local, sino que también abre la puerta a nuevas colaboraciones y aprendizajes que pueden beneficiar a muchas otras comunidades en Argentina.

El avance en el uso del cannabis medicinal sigue siendo un tema relevante y necesario en el país, y Tolhuin se posiciona como un ejemplo inspirador de cómo las políticas públicas pueden transformar la vida de las personas a través de un enfoque integral de salud.