ESTUDIANTES DEL GUEVARA INICIAN PRÁCTICAS EN INNOVACIÓN PÚBLICA

Imagen relacionada

INICIO DE PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES EN RÍO GRANDE

El Municipio de Río Grande sigue impulsando iniciativas que brindan oportunidades laborales a los jóvenes. En este contexto, un grupo de estudiantes del último año del Colegio Guevara ha comenzado sus prácticas profesionalizantes en la Subsecretaría de Innovación Pública. Esta experiencia no solo les permitirá aplicar lo aprendido en un entorno real, sino que también contribuirá a su formación integral.

Imagen relacionada

REUNIÓN INFORMATIVA EN EL ESPACIO TECNOLÓGICO

Este lunes, los estudiantes participaron de una reunión en el Espacio Tecnológico de Pellegrini 520. Durante el encuentro, se presentó el plan de trabajo para las prácticas, así como las distintas áreas de intervención y los objetivos generales de esta valiosa experiencia formativa. Este tipo de iniciativas son esenciales para preparar a los jóvenes para el futuro laboral, proporcionándoles una visión clara de lo que implica trabajar en el sector público.

El Municipio ha implementado una política sostenida que busca acompañar a los adolescentes en la culminación de sus estudios secundarios. Esta estrategia incluye la posibilidad de realizar prácticas en diversas áreas municipales, lo que permite a los estudiantes desarrollar habilidades y conocimientos en un entorno laboral real. La propuesta educativa se alinea con el objetivo de fortalecer la empleabilidad y ofrecer herramientas que les ayuden en su camino profesional.

PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DEL COLEGIO GUEVARA

La reunión contó con la presencia de Cecilia Mendoza, coordinadora de Vinculación Socioproductiva del Colegio Guevara; Andrea Artigues, directora de Promoción de Economía del Conocimiento; y Natalia Graziano, coordinadora de la Academia de Artes y Oficios Digitales. La colaboración entre el colegio y el Municipio es fundamental para garantizar que los estudiantes tengan acceso a experiencias que complementen su formación académica y les brinden una visión práctica del mundo laboral.

EDUCACIÓN CON PROYECCIÓN PARA EL FUTURO

Desde el Municipio se promueve una educación con proyección, fortaleciendo el vínculo entre el ámbito educativo y las políticas públicas locales. De esta manera, se busca que las juventudes de Río Grande cuenten con las herramientas necesarias para potenciar su futuro. Estas prácticas profesionalizantes representan un paso significativo en su desarrollo personal y profesional, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral.

La iniciativa de prácticas del Municipio de Río Grande es un claro ejemplo de cómo la educación y la acción pública pueden converger para ofrecer a los jóvenes mejores oportunidades y un futuro más prometedor.